
Ubicada en la calle Játiva de Valencia, cerca de la Estación del Norte y la Plaza del Ayuntamiento, se encuentra la Plaza de Toros de Valencia, una de las plazas de toros más grandes de España, con capacidad para 12,884 espectadores.
La construcción original de 1859, obra de Sebastián Monleón Estellés, presenta un exterior con cuatro galerías porticadas de ladrillo visto, arcos escarzados en la planta baja y arcos de medio punto en las tres galerías superiores, rematadas con una balaustrada de piedra.
Construida en estilo neoclásico, específicamente dórico sencillo, se inspiró en la arquitectura civil romana, como el anfiteatro Flavio (Coliseo) o el anfiteatro de Nimes (Francia). El edificio es poligonal, con una estructura portante y acabados de ladrillo visto en estilo neomudéjar, destaca el uso temprano de columnas de hierro fundido que aportan transparencia a la zona de los palcos.